1. Inicio > 
  2. Noticias > 
  3. Cómo prevenir lesiones cuando practicas deporte

novasalut-blog.post2-ok.jpg

Cómo prevenir lesiones cuando practicas deporte

Muchas de las lesiones que ocurren durante la práctica deportiva o la realización de ejercicio o esfuerzo físico se pueden prevenir mediante una serie de pautas a seguir. En el siguiente post os queremos mostrar cuáles son los principales hábitos para que los adaptéis y los llevéis a cabo en vuestra actividad deportiva.

Consejos para prevenir lesiones:

Utilizar el equipo adecuado:

Sea cual sea el deporte o actividad física que vayas a practicar, es necesario contar con el equipamiento apropiado para la ocasión. Hablamos de cualquier elemento que se requiera para protegerte de posibles golpes o daños.

En este punto hacemos hincapié en la importancia de un calzado especial según la necesidad. Si son para correr deberán ser ligeras y asegurar una buena amortiguación. Si queremos practicar fútbol sala o campo requerirán una suela distinta. Si son para deporte de montaña tienen que ser antideslizantes y con suela gruesa, etc.

Calentar y estirar previamente:

Tanto para actividades aeróbicas como anaeróbicas es relevante llevar a cabo un buen calentamiento que prepare la temperatura del cuerpo junto con sus articulaciones y músculos. Así, proponemos empezar por la parte alta del cuerpo hasta llegar a los pies, mediante una serie de ejercicios suaves.

Estirar posteriormente:

Muchos ignoran este paso y es algo esencial a la hora de prevenir lesiones. Realizando esto, estaremos relajando nuestra musculatura de forma que se libera la tensión acumulada durante la actividad. Un músculo que se estira tras el deporte se vuelve más flexible y resistente ante futuros esfuerzos, por lo que es aconsejable no olvidarse nunca de esta práctica.

Conocer la técnica:

Tener en cuenta los patrones ya estudiados en la práctica deportiva determinada es ideal para maximizar la eficiencia de nuestro esfuerzo. Aprender poco a poco la técnica de los ejercicios y luego ir aumentando a nivel de dificultad hará que la evolución sea más segura y eficaz. Si estás empezando con algún deporte que requiera de mucha técnica, no dudes en recibir ayuda de profesionales y entrenadores, ya que te guiarán hacia tus objetivos de forma competente.

Enfriar y descansar:

Dejar tiempo entre las prácticas deportivas es necesario si quieres que tus músculos se regeneren y se adapten para la siguiente sesión. Si no descansas, podrás exigir menos a tu cuerpo y éste rendirá menos debido a la fatiga y cansancio, además, serás más propenso a lesiones.

Biológicamente, es necesario para el rendimiento deportivo que el cuerpo descanse para fortalecerse. No pienses que cuanto más días entrenes mayor será el resultado.

Entender tu límite:

Cada persona es un mundo y debemos comprender que todos tenemos límites que no hay que sobrepasar. Aprende a escuchar y analizar lo que tu cuerpo te comunica. No te exijas más de lo que estás dispuesto a dar. Está claro que si quieres obtener resultados, tienes que esforzarte y dar todo de ti, pero con ciertas restricciones.

Hidratación y nutrición:

Seguir una dieta equilibrada y completa es esencial para cualquier deportista, ya que es la fuente que nos proporcionará los nutrientes necesarios para ir construyendo y manteniendo nuestra masa muscular. No llevar a cabo una buena nutrición o hidratación puede ocasionar un desequilibrio entre la energía que consumimos y gastamos, por lo que es fundamental tener en cuenta este aspecto.

Dejar de hacer deporte cuando te lesiones:

Parece algo obvio pero muchas personas, tras sufrir algún tipo de lesión, continúan haciendo deporte pese a no ser lo aconsejable. Esto puede provocar que la lesión empeore o que no se cure de forma adecuada. Te aseguramos que vale la pena tener paciencia y esperar en reposo hasta que sea segura la práctica deportiva.

Puedes realizar ejercicios de recuperación supervisados por un entrenador o terapeuta que te ayudarán a reponerte y volver con más fuerza.


Ya habéis visto lo sencillo que es llevar a cabo estos pasos. El deporte mejora nuestra calidad de vida y es aconsejable siempre que se practique de forma responsable y consciente. Esperamos haberos ayudado a practicar deporte de forma saludable y evitar cualquier tipo de contratiempo.